CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Sistemas Microinformáticos y Redes
Nivel: Ciclo Formativo de Grado Medio - Formación Profesional Específica
Familia Profesional: INFORMÁTICA y COMUNICACIONES
Duración: 2000 horas
Titulación: Técnico en
Referente europeo: (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)
Normativa:
- Real Decreto 1691/2007. de 14 de diciembre, BOE (17/01/2008)
- Orden de 7 de julio de 2009, BOJA (25/08/2009)
Competencia General
Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asgurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.
Cualificaciones profesionales
- Instalar y mantener servicios de redes.
- Instalar y mantener equipos y sistemas microinformáticos.
- Instalar y mantener aplicaciones ofimáticas.
- Instalar y mantener servicios de Internet.
- Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Salidas profesionales
- Técnico instalador-reparador de equipos informáticos.
- Técnico de soporte informático.
- Técnico de redes de datos.
- Reparador de periféricos de sistemas micoroinformáticos.
- Comercial de microinformática.
- Operador de tele-aistencia.
- Operador de sistemas.
Requisitos de acceso al Ciclo Formativo (alguno de los siguientes)
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO).
- Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de Formación Profesional de primer grado (FP1).
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (2º de BUP).
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias.
- Haber superado los cursos comunes de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Estar en posesión del título de Técnico en un Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional Específica.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Haber superado una prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Supeior (se debe solicitar la exención en el periodo de inscripción a las Pruebas de Acceso).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (se debe solicitar la exención en el periodo de inscripción a las Pruebas de Acceso).
- Bachillerato en sus distintas modalidades.
- Ciclo Superior de la familia profesional de Informática, teniendo cumplidos 18 años y superando una prueba de acceso.
Módulos Profesionales (asignaturas) del Ciclo Formativo
- 0221. Montaje y mantenimiento de equipos.
- 0222. Sistemas operativos monopuesto.
- 0223. Aplicaciones ofimáticas.
- 0224. Sistemas operativos en red.
- 0225. Redes locales.
- 0226. Seguridad informática.
- 0227. Servicios en red.
- 0228. Aplicaciones web.
- 0229. Formación y orientación laboral.
- 0230. Empresa e iniciativa empresarial.
- 0231. Formación en centros de trabajo.
Distribución horaria de módulos
Módulos Profesionales | Duración (horas) | Horas semanales |
Primer Curso | 960 | 30 |
Montaje y Mantenimiento de Equipo MME | 224 | 7 |
Sistemas Operativos Monopuesto SOM | 160 | 5 |
Aplicaciones Ofimáticas AO | 256 | 8 |
Redes Locales RL | 224 | 7 |
Formación y Orientación Laboral FOL | 96 | 3 |
Segundo curso | 1040 | 30 |
Sistemas Operativos en Red SOR | 147 | 7 |
Seguridad Informática SI | 105 | 5 |
Servicios en Red SR | 147 | 7 |
Aplicaciones Web AW | 84 | 4 |
Técnologias de la informacion y Comunicación TIC | 63 | 3 |
Empresa e Iniciativa Empresarial EIE | 84 | 4 |
Formación en Centros de Trabajo FCT | 410 |
Evaluación y Convocatorias
En cada módulo se siguen los criterios de evaluación establecidos en la correspondiente programación de módulo.
Un mismo alumno/a podrá figurar calificado en actas de un mismo módulo profesional de los realizados en el centro educativo, un máximo de 5 veces: 4 convocatorias y una de gracia o prueba extraordinaria. (Para el módulo FCT, se dispone sólo de 2 convocatorias).
Existe la posibilidad de anular matrícula del curso completo, o de módulos independientes (una única vez en el curso), en el plazo establecido por ley (al menos dos meses antes de la Evaluación Final).
Promoción de curso
Se promociona de primero a segundo en los siguientes casos:
- Aprobando todos los módulos de primer curso.
- Cuando los módulos suspensos no superan en horas al 50% del total de las horas del curso desde el que se promociona.
En caso de repetir curso, solo se repetirán los módulos suspensos
Calificaciones
- En cada módulo la calificación se expresará del 1 al 10, y sin decimales
- El módulo Formación en Centros de Trabajo se calificará como Apto o No Apto
- La calificación global del ciclo formativo será la media aritmética de los módulos (salvo F.C.T) expresada del 1 al 10, y con dos decimales.
- El alumnado con calificación global en el ciclo formativo, superior o igual a 9, podrá obtener la mención de "Matrícula de Honor". Dicha mención, podrá dar lugar a los beneficios que se determinen por las Consejerías de las que dependan las correspondientes competencias.