CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Administración de Sistemas Informáticos en Red
Familia Profesional: INFORMÁTICA y COMUNICACIONES
Duración: 2000 horas
Titulación: Técnico Superior en Administración de
Referente europeo: (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)
Normativa
Este ciclo queda definido, a nivel estatal, en el
- Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas
- Orden EDU/392/2010, de 20 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red;
Competencia General
La competencia general de este título consiste en configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
Cualificaciones profesionales
- Administrar los dispositivos hardware del sistema.
- Instalar, configurar y administrar el software de base y de aplicación del sistema.
- Asegurar equipos informáticos.
- Instalar, configurar y administrar el software para gestionar un entorno web.
- Instalar, configurar y administrar servicios de mensajería electrónica.
- Instalar, configurar y administrar servicios de transferencia de archivos y multimedia.
- Configurar y explotar sistemas informáticos.
- Configurar y gestionar un sistema gestor de bases de datos.y la base de datos
- Salidas profesionales
- Técnico en administración de sistemas.
- Responsable de informática.
- Técnico en servicios de Internet.
- Técnico en servicios de mensajería electrónica.
- Personal de apoyo y soporte técnico.
- Técnico en teleasistencia.
- Técnico en administración de base de datos.
- Técnico de redes.
- Supervisor de sistemas.
- Técnico en servicios de comunicaciones.
- Técnico en entornos web.
Requisitos de acceso al Ciclo Formativo (alguno de los siguientes)
Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
- Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Título de Técnico Superior o Especialista.
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada Comunidad Autónoma.
Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, están exentos de hacer la prueba.
Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
Acceso a estudios superiores
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Módulos Profesionales (Asignaturas)
- 0369 Implantación de sistemas operativos.
- 0370 Planificación y administración de redes.
- 0371 Fundamentos de hardware.
- 0372 Gestión de bases de datos.
- 0373 Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
- 0374 Administración de sistemas operativos.
- 0375 Servicios de red e Internet.
- 0376 Implantación de aplicaciones web.
- 0377 Administración de sistemas gestores de bases de datos.
- 0378 Seguridad y alta disponibilidad.
- 0379 Proyecto de administración de sistemas informáticos en red.
- 0380 Formación y orientación laboral.
- 0381 Empresa e iniciativa emprendedora.
- 0382 Formación en centros de trabajo.
Distribución horaria de módulos
Módulos Profesionales | Duración (horas) | Horas semanales |
Primer Curso | 960 | 30 |
Implantación de sistemas operativos | 256 | 8 |
Planificación y administración de redes | 192 | 6 |
Fundamentos de hardware | 96 | 3 |
Gestión de bases de datos | 192 | 6 |
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información | 128 | 4 |
Formación y Orientación Laboral | 96 | 3 |
Segundo curso | 1040 | 30 |
Administración de sistemas operativos | 126 | 6 |
Servicios de red e Internet | 126 | 6 |
Implantación de aplicaciones web | 84 | 4 |
Administración de sistemas gestores de bases de datos | 63 | 3 |
Seguridad y alta disponibilidad | 84 | 4 |
Tecnologia de la Información y Comunicaciones | 63 | 3 |
Empresa e Iniciativa emprendedora | 84 | 4 |
Proyecto administración sistemas informáticos en red. | 40 | |
Formación en Centros de Trabajo FCT | 370 |
Evaluación y Convocatorias
En cada módulo se siguen los criterios de evaluación establecidos en la correspondiente programación de módulo.
Un mismo alumno/a podrá figurar calificado en actas de un mismo módulo profesional de los realizados en el centro educativo, un máximo de 5 veces: 4 convocatorias y una de gracia o prueba extraordinaria. (Para el módulo FCT, se dispone sólo de 2 convocatorias).
Existe la posibilidad de anular matrícula del curso completo, o de módulos independientes (una única vez en el curso), en el plazo establecido por ley (al menos dos meses antes de la Evaluación Final).
Promoción de curso
Se promociona de primero a segundo en los siguientes casos:
- Aprobando todos los módulos de primer curso.
- Cuando los módulos suspensos no superan en horas al 50% del total de las horas del curso desde el que se promociona.
No se promociona de 1º a 2º = Horas módulos suspensos > 480h (50% de 960h)
En caso de repetir curso, solo se repetirán los módulos suspensos
Calificaciones
En cada módulo la calificación se expresará del 1 al 10, y sin decimales.
El módulo Formación en Centros de Trabajo se calificará como Apto o No Apto.
La calificación global del ciclo formativo será la media aritmética de los módulos (salvo F.C.T) expresada el 1 al 10, y con dos decimales.
El alumnado con calificación global en el ciclo formativo, superior o igual a 9, podrá obtener la mención de Matrícula de Honor".