PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL (PCPI)
¿Qué es un Programa de Cualificación Profesional Inicial?
Los PCPI son una vía más para favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes mayores de 16 años que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Permiten al alumnado la posibilidad de una salida profesional homologada, la oportunidad de superar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional y la posibilidad de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
El PCPI ofrece una conexión entre el sistema educativo y el mundo laboral, ya que da la oportunidad de obtener las competencias profesionales propias de una cualificación profesional de nivel uno de la estructura actual del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales creado por la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
¿A quienes van dirigidos los PCPI?
El alumnado que accede a los programas de cualificación profesional inicial son jóvenes en riesgo de exclusión formativa, cultural y socio-emocional que necesitan de unas medidas específicas para aprender.
Para poder acceder a estos programas deben de encontrarse en alguno de los siguientes casos:
- Jóvenes menores de 21 años que cumplan al menos 16 en el año natural de comienzo del programa y no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Jóvenes menores de 22 años que cumplan al menos 16 en el año natural de comienzo del programa y estén diagnosticados como de necesidades educativas especiales y no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Excepcionalmente y con el acuerdo de la alumna o el alumno y sus padres, madres o representantes legales, podrán incorporarse jóvenes de 15 años de edad cumplidos en el año natural de iniciación del programa que, habiendo realizado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, no estén en condiciones de promocionar al tercer curso y hayan repetido ya una vez en esta etapa. En todo caso su incorporación requerirá la evaluación académica del equipo docente, la evaluación psicopedagógica de la orientadora u orientador del centro y el compromiso de la alumna o alumno a cursar los módulos voluntarios del programa.
¿Cuánto duran?
Los PCPI tendrán una duración mínima de 1.800 horas, distribuidas en dos cursos académicos, que dispondrán como mínimo de 900 horas cada uno. El segundo curso es voluntario y conduce a la obtención del título de la ESO.
¿Qué titulación y salidas profesionales tiene?
El alumnado que supere los módulos obligatorios de un PCPI obtendrá una certificación académica de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, pudiendo el alumnado solicitar la convalidación para la obtención del correspondiente certificado
de profesionalidad. Esta certificación académica permite acceder a los cursos de preparación de la prueba de acceso a Ciclos formativos de Grado Medio.
de profesionalidad. Esta certificación académica permite acceder a los cursos de preparación de la prueba de acceso a Ciclos formativos de Grado Medio.
Cuando un alumno o alumna haya superado los módulos voluntarios que integran un PCPI será propuesto para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Al terminar un PCPI el alumnado tendrá tres opciones:
- Realizar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- La inserción en el mundo laboral.
- Si ha obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, podrá continuar estudios de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio.
¿Qué PCPI se estudia en nuestro instituto?
En nuestro centro se estudia el PCPI de Auxiliar Informático.
El PCPI de Auxiliar de Informática tiene como competencia general “Realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos y periféricos”. Lo que se pretende es iniciar al alumnado en el ámbito de la informática y las comunicaciones dándole la posibilidad de aprender un trabajo.
Dicho oficio será alguno de los siguientes:
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
Los módulos específicos que tratan la materia de la informática son:
- Montaje de sistemas y componentes informáticos de 120 horas de duración
- Mantenimiento de sistemas y componentes informáticos de 192 horas de duración
- Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y comunicación de 120 horas de duración
Los módulos anteriores serán complementados en el mundo laboral con un módulo de formación en centros de trabajo, de 100 horas de duración como mínimo.